¿Quién no ha soñado nunca con viajar a Rusia? Visitar la Plaza Roja y el Kremlin, el Museo Hermitage, el Metro de Moscú, ... Ahora lo tienes al alcance de la mano, acompáñanos y disfruta de las maravillas de este destino sin igual. ¡NUEVA EDICIÓN, JULIO 2019!

¡VEN A CONOCER LA RUSIA IMPERIAL!

PUEDES DESCARGAR EL PROGRAMA DEL VIAJE EN ESTE ENLACE

sábado, 15 de septiembre de 2018

DÍA 5º DE VIAJE: MOSCÚ - PLAZA ROJA, METRO Y ACTIVIDAD NOCTURNA

Arrancamos, después de un buen desayuno (en el buffet contamos con arenques, salmón, huevos, beicon, embutidos varios, quesos, diferentes pralinés…) con puntualidad a las 09h00, en dirección a la Plaza Roja. De camino, Yuliya nos reparte las radioguías y nos empieza a contar las peculiaridades de esta enooooorrrrme ciudad de 15 millones de habitantes; pasamos, entre otros, por delante del edificio de la “Duma” (o Parlamento) y vislumbramos el edificio de la “Lubyanka”, sede del antiguo “KGB”.




Al llegar a la Plaza de la Revolución y tras ver (y tener como referencia) el famoso Teatro Bolshoi nos bajamos del bus y nos encaminamos hacia la Plaza Roja. El nombre no es por el color, sino porque en ruso significa ("Plaza Bonita” o “Plaza Hermosa”). ¡Y vaya si lo es! ¡Y grande!






Por aquí accedimos a la Plaza Roja
En la Plaza destacan los siguientes edificios y referencias:

·         A la entrada, el Kilómetro Cero de las carreteras de Rusia. Bueno, ya sabéis, como todo Kilómetro Cero, tiene sus leyenditas: que si lo pisas, lanzas una moneda de una forma determinada y casi haciendo el pino con las orejas, vuelves a Moscú y tal y tal…
·         El Museo de Historia, construido entre los años 1872-1875
·         La Catedral de Kazán
·         El Centro comercial de “GUM”
·         La Torre Nikolskaya
·         El mausoleo de Lenin y sus graderíos a ambos lados
·         La Torre del Salvador, con el reloj más exacto de Rusia (en la próxima Nochevieja, con las conexiones televisivas internacionales, nos acordaremos de él)
·         Y al fondo, impresionante y majestuosa, la Catedral de la Intercesión o de San Basilio, con sus características cúpulas

Nuestra Señora de Kazán
 

Torre Nikolskaya

Museo de Historia

Torre del Salvador

Nuestros acompañantes, Yuliya y Fernando



Hemos disfrutado de un poco de tiempo libre para que cada uno pudiera pasear a su antojo por la Plaza y fotografiar el impresionante conjunto.

El bus nos esperaba en el parking de buses de al lado, y nos hemos subido para continuar nuestra interesantísima visita.

Al arrancar, lo primero que hemos visto es el Puente Volante sobre el Río Moscova, que nos cuenta Yuliya que tiene unas vistas impresionantes; hemos seguido ruta para parar, un poco más adelante, en el Templo de Cristo San Salvador, o Redentor. Es el templo más importante de toda la Rusia Ortodoxa. El Patriarca Ortodoxo actual es Cirilo. El templo es impresionante…







De camino hacia nuestra parada técnica, hemos visto la estatua de Federico Engels que, junto a Carlos Marx, fue uno de los teóricos del Comunismo.

Nos cuenta Yuliya que la ciudad de Moscú es radial circular. Tiene 4 anillos y que “todos los caminos llevan a… la Plaza Roja”. También hemos podido ver la estatua de Leon Tolstoi, el célebre dramaturgo (“Anna Karenina”, “Guerra y Paz”, …). Está muy cerca de la que fue su casa, que en la actualidad es un Museo.

En la parada técnica, lo típico: un pis, un chupito de vodka, y la colección de Matrioskas más grande de este lado del Moscova.



Nuestra siguiente parada fue el Monasterio de Novodevichi; el Monasterio está actualmente en remodelación, pero hemos podido pasear por sus jardines y visitar una de sus iglesias. Está situado al borde de un pequeño lago que inspiró a Tchaikovsky en su composición del “Lago de los Cisnes”. También hemos entrado en el Cementerio, con tumbas de personajes célebres y mausoleos muy curiosos. Esta visita nos la ha hecho, también en castellano, Nataliya, una de las guías locales del Monasterio.



Nataliya, explicándonos el Monasterio





Tumba de Boris Yeltsin


En el 3º Anillo de Moscú hemos subido a la Colina de los Gorriones, con un espectacular Mirador y, al frente, la universidad. En el Mirador había una concentración motera, con unas máquinas impresionantes y alguna de ellas bastante curiosa… El Mirador está a 80 metros sobre el nivel del río, y a 15 kilómetros del Kremlin.







Edificio de la Universidad



De camino al restaurante, Yuliya nos da algunos datos económicos de Moscú y de Rusia: por ejemplo, nos cuenta que actualmente la edad de jubilación de las mujeres es 55 años, y de los hombres 60, aunque se están planteando subirla (la esperanza media de vida del ciudadano ruso es de 73 años). De los 15 millones de habitantes de la ciudad, 3 millones son jubilados.

Hemos comido en el restaurante “Altay”, un lugar muuuy bonito. El menú de hoy: Ensalada César, una sopa de pescado riquísima y un asado casero en una olla con tapa de pan. De postre, el “Medovik”, pastel de capas muy popular en Rusia, y café. Y quien ha querido, ha vuelto a “pegarle” al vodka. Como decía aquél, “¡… y estamos tan a gustiitooo…!”.

















Pero no nos podemos quedar sentados todo el día; por la tarde, nos toca el recorrido por el Metro de Moscú, para ver alguna de las estaciones más espectaculares de lo que ellos llaman “los Palacios Subterráneos”. Yuliya ha sacado los billetes para todo el grupo cargándolos a una “Troika” (la tarjeta de Metro local), hemos “ocupado” literalmente dos de los tornos y hemos pasado todo el grupo a iniciar nuestro recorrido. Os dejamos fotos para que veáis qué preciosidad de estaciones.

Tarjeta del Metro























Al acabar, se nos plantean 2 planes diferentes: el que quisiera, podía asistir a un espectáculo de ballet folklórico, muy popular y bonito, del que hoy se celebraba su última función de la temporada; y el que no fuera al ballet, podía ir al hotel, descansar un rato (unos cuantos han optado por bajarse al Spa…), adelantar la cena y salir a dar una vuelta por “Moscú-la-nuit” (y de paso, poner en práctica las lecciones aprendidas en el Metro).

Nos hemos dividido según lo que le ha apetecido a cada uno. Los que han ido al ballet han cenado a las 22h00, satisfechos por el espectáculo, y los que han preferido la salida nocturna han cenado a las 20h00, se han juntado a las 21h00 en la Recepción y han salido a la Plaza Roja a verla de noche. Que, si de día es bonita, ¡de noche es espectacular! También han ido al Puente Volante, que estaba de un animado que no veas…, regresando al hotel como la Cenicienta, unos minutos antes de las 00h00.

El Centro Comercial GUM, de noche, parece el Hotel Disneyland...










Mañana toca la Galería Tretiakov y el Kremlin. Ya nos ha avisado Yuliya que hay que coger chubasquero y paraguas, que nos vamos a mojar. ¡Os lo contamos mañana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DÍA 7º DE VIAJE: MOSCÚ - SERGUIEV POSAD E IZMAILOVO

Hoy hemos arrancado antes que de costumbre. Nos han levantado a las 06h30 para poder salir a las 08h00 para realizar la excursión a Sergu...